ECONOMIA
- Mientras el Congreso debate la posibilidad de destituir al mandatario, al que un sector de la oposición considera el responsable de la "grave crisis política y conmoción interna", el gobierno cedió a una reducción de 10 centavos de dólar que deja el precio del diésel en 1,80 dólares y el de la gasolina corriente en 2,45
Aunque en un porcentaje menor al que piden miles de ciudadanos por el alto costo de vida, el mandatario de derecha cedió a una reducción de 10 centavos de dólar que deja el precio del diésel en 1,80 dólares y el de la gasolina corriente en 2,45, reseñaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
La poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) calificó la decisión de Lasso de "insuficiente e insensible" además de no compadecerse "de la situación de pobreza que afrontan millones de familias".
Así lo expresó la organización en un comunicado firmado por su titular, Leonidas Iza, en el que advierte que la lucha "no cesa" y la protesta "sigue vigente".
Además, la Conaie analiza si acepta conversar con el Ejecutivo tras un primer acercamiento el sábado.
Los indígenas exigen bajar las cotizaciones a 1,50 y 2,10 dólares respectivamente.
Los cortes de ruta y la toma de más de mil pozos en medio del estallido tienen en jaque al petróleo, principal rubro de exportación del país.
Si las protestas continúan, el país podría dejar de producir crudo en las próximas 48 horas, de acuerdo con el Gobierno. (APFMercosur)
APFMercosur
E-mail:contacto@apfmercosur.com.ar
Tucumán 257, Piso 2, Dpto. 3º
Tel/Fax: (54) - 343 - 4225374 / 4218368
Entre rios - Entre Rios
Argentina
NAVEGACION
REDES SOCIALES
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |