- Con el gabinete ya completo, el flamante presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició de manera formal su gestión al frente del país, un período en el que buscará marcar un rotundo cambio de época y lograr la pacificación de una nación castigada por casi 60 años de violencia
- La entidad no gubernamental con estado consultivo ante la ONU realizó a la Cámara de Diputados de la Nación la solicitud por "mal desempeño" contra Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti
- El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía durante un acto en el que aseguró que su Gobierno inicia "una nueva etapa" y convocó a los argentinos a "unir esfuerzos" y no "pasar por alto" una "gran oportunidad" que se abre para el país
- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que el país, la mayor economía latinoamericana, tendrá deflación en las próximas semanas a raíz de la reducción de los impuestos en el precio de los combustibles y la energía eléctrica, aunque la meta de inflación anual será el doble de lo proyectado por el Banco Central
- El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, entregó una solicitud de información sobre vuelos detectados por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa sin permisos correspondientes para pasar por el espacio aéreo argentino y que habrían tenido como destino las islas Malvinas
- El trabajo, liderado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Salud de la Nación, comprobó que aplicar vacunas de diferentes plataformas induce una respuesta de anticuerpos mejor o igual que la brindada por dosis homólogas
- Para el presidente argentino la llegada de Petro al poder representa, no solo un "importante" cambio para Colombia, sino además una pieza necesaria para consolidar la "integración" de América Latina
- La Cepal informó que entre el cuarto trimestre de 2019 y el primero de 2020, se observó un aumento en la participación laboral de las mujeres jóvenes, pero en el segundo trimestre del 2020 se revirtió la tendencia que continuó en 2022
- El exmandatario y líder del Partido Conservador agradeció la invitación a la asunción del primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero decidió declinar “por las insalvables diferencia éticas y políticas que los separan”
- Se trata de una mujer embarazada de 31 años
- Desde su equipo de colaboradores adelantaron a Télam que el designado ministro de Economía buscará potenciar los sectores de la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento, al tiempo que apuntará a profundizar "la búsqueda de consensos" con el FMI
- Los casos de contagios de la viruela del mono subieron a 282 en Perú a 34 días de haberse registrado en Lima el primer caso de esta enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa)
- "Como sucedió con la temporada de verano, en los fines de semana largos de Carnaval, de Semana Santa y el último de junio, volvimos a superar las cifras de movimiento turístico de la prepandemia", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens
- El discurso anual del mandatario peruano, el 28 de julio, sólo agudizó más las tensiones, según los analistas, en medio del elevado rechazo popular al Ejecutivo y al Legislativo, del crecimiento de sectores que exigen elecciones generales anticipadas y del clamor para que se atiendan los problemas del país
APFMercosur
E-mail:contacto@apfmercosur.com.ar
Tucumán 257, Piso 2, Dpto. 3º
Tel/Fax: (54) - 343 - 4225374 / 4218368
Entre rios - Entre Rios
Argentina
NAVEGACION
REDES SOCIALES
Copyright ©2022 todos los derechos reservados |